Vamos Peerless
Somos una Asociación que a través del Deporte busca mejorar la calidad de vida de
Adolescentes y Jóvenes talentosos, con insuficientes recursos económicos,
apoyando su desarrollo integral como personas, ciudadanos y deportistas de alta competencia.

Nelson Mandela
"El Deporte tiene la fuerza
para cambiar el mundo"
Este año 2022 Vamos Peerless celebra sus primeros 10 años como asociación, proyecto que fue iniciado como un hermoso voluntariado producto de la responsabilidad social empresarial, al que se sumaron ejecutivos, empresas, padres de familia y ex jugadores de vóleibol.
El 12 de enero de 2012, obtuvimos nuestra personería jurídica.
Somos una Asociación que a través del Deporte busca mejorar la calidad de vida de Adolescentes y Jóvenes talentosos, con insuficientes recursos económicos, apoyando su desarrollo integral como personas, ciudadanos y deportistas de alta competencia.
Comprometidos en darles oportunidades para desarrollar sus capacidades y autoestima.
Comprometidos en construir de este modo un mundo más justo y mejor.
Nos inspiramos en las palabras de Nelson Mandela: “El Deporte tiene la fuerza para cambiar el mundo”.
Promovemos una cultura de integración social, respeto a la dignidad humana y al medio ambiente, una sociedad más justa y solidaria, donde se reconcilien la libertad individual con el bien común, sin discriminación alguna de las personas por raza, género, religión, condición socioeconómica, nivel académico u otras.
En estos primeros 10 años Vamos Peerless ha demostrado ser un gran caso de éxito, catalogado como Milagro Peruano.
Milagro, porque siendo una Asociación dedicada a promover a Adolescentes y Jóvenes en situación de necesidad o pobreza, ha obtenido en poco tiempo logros deportivos sobresalientes a nivel nacional e internacional.
Milagro, porque la Asociación comenzó recibiendo pequeños aportes mensuales de voluntarios amantes del deporte.
Actualmente, con un poco más de experiencia y de personas e instituciones cooperantes, la Asociación ha conseguido grandes logros en cuanto a desarrollo personal, ciudadano y deportivo.
La Asociación VAMOS PEERLESS actualmente es uno de los referentes deportivos en el país, habiendo comenzado el trabajo de promoción y desarrollo en el mundo del Vóleibol, considerando que este Deporte es un fenómeno social que une a todos los peruanos.
Fenómeno social pues el Perú desde 1980 hasta 1992 sufrió terriblemente los embates del terrorismo que causó cientos de miles de muertes, destrucción y pánico en la sociedad.
Esa durísima realidad, acompañada de un proceso hiperinflacionario, pareció sepultar las esperanzas del pueblo peruano.
Fue el Vóleibol el deporte que contribuyó poderosamente a devolver al Perú la esperanza y la autoestima.
El Vóleibol, particularmente el femenino, hizo vibrar y levantar al país con los más grandes triunfos en la historia del deporte colectivo peruano.
A pesar de la terrible realidad que se vivió, el Vóleibol llevó al Perú a la cúspide mundial. Por todo ello, ese amor no se borrará jamás.

Misión
Promover a través del Deporte a Jóvenes talentosos con insuficientes recursos económicos a su desarrollo integral como personas, ciudadanos y deportistas de alta competencia.
Visión
Ser la Organización Líder en el Perú en contribuir a través del Deporte a mejorar la calidad de vida de Adolescentes y Jóvenes talentosos en situación de vulnerabilidad.
Valores
Solidaridad, Fraternidad, Justicia, Ética, Honestidad, Lealtad, Respeto, Responsabilidad, Eficiencia y Alegría.

Comprometidos en construir un Perú moderno y desarrollado
Atendemos siete temas prioritarios de la Política de Cooperación Internacional:
- Derechos Humanos y diversidad cultural
- Acceso equitativo a una educación integral de calidad
- Acceso a servicios integrales de salud y nutrición de calidad
- Participación equitativa y eficiente de los ciudadanos
- Gestión de la migración laboral interna y externa, con énfasis en la generación de trabajo
- Actividades económicas diversificadas en cada espacio geográfico regional
- Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Inclusión Social y Acceso a Servicios Básicos
Estado y Gobernabilidad
Economía competitiva, Empleo y Desarrollo
Recursos Naturales y Medio Ambiente
Proyecto
Deporte: Educación y Desarrollo para todos

Resultados esperados:
Resultado 1: Adolescentes y jóvenes talentosos en situación de pobreza cuentan con un centro de formación deportiva inicial como soporte al deportista.
Resultado 2: Adolescentes y jóvenes talentosos en situación de pobreza se constituyen en deportistas de alta competencia, consiguiendo grandes logros deportivos a nivel nacional e internacional, dando lauros al Perú.
Resultado 3: Adolescentes y jóvenes talentosos en situación de pobreza reciben apoyo solidario educativo y psicológico para desarrollar habilidades para la vida.
Resultado 4: Gobierno Central, Gobiernos regionales y locales, instituciones y organizaciones, generan programas de apoyo al deporte para adolescentes y jóvenes talentosos en situación de pobreza.
Actividades
Resultado 1
- Actividad 1: Diseño, convocatoria e implementación escuelas de verano.
- Actividad 2: Diseño, convocatoria e implementación escuelas de invierno.
- Actividad 3: Evaluaciones y promociones a la Liga Nacional Superior.
Resultado 2
- Actividad 1: Categorías Sub 18 y Sub 20: Diseño e implementación de la preparación física, técnica, nutricional, médica, uniformes y competencias.
- Actividad 2: Categorías Sub 23 y mayores: diseño e implementación de la preparación física, técnica, nutricional, médica, uniformes y competencias.
- Actividad 3: Representación peruana en Sudamérica: diseño e implementación de la preparación física, técnica, nutricional, médica, uniformes, viajes, concentración y competencias.
Resultado 3
- Actividad 1: Diseño e implementación de talleres de valores, ética y ciudadanía.
- Actividad 2: Diseño e implementación de talleres de empleabilidad, salud y medio ambiente.
- Actividad 3: Implementación de consultas y terapias psicológicas.
Resultado 4
- Actividad 1: Celebración de convenios de apoyo con el gobierno central, gobiernos regionales y locales.
- Actividad 2: Diseño y ejecución del plan para conseguir empresas y organizaciones cooperantes como socios estratégicos del proyecto.
- Actividad 3: Diseño, confección y distribución periódica del boletín o revista informativa de la asociación.